Práctica XII.

Diagnóstico de gestación

Responsable Grisha Mvz
Última actualización 26/12/2023
Tiempo de finalización 3 horas 35 minutos
Miembros 1
    • Diagnóstico gestacional por ultrasonografía en perras y gatas
    • Diagnostico gestacional por radiología en perras y gatas
    • Alteraciones en los valores sanguíneos durante la gestación en perras y gatas
    • Diagnóstico gestacional por palpación abdominal
    • Pruebas de detección hormonal para diagnóstico de gestación en perras y gatas

Objetivo

 Que el alumno conozca los medios para hacer el diagnóstico de gestación, identificar la cantidad de cachorros en gestación, así como las mediciones para calcular edad gestacional, calcular los días faltantes para el parto y predecir un parto distócico.



Imagen 1. Ultrasonido para diagnóstico de gestación en perra raza Teckel edad: 6 años. Edad gestacional: 47 días. Fotografía tomada en ULTRAVET Hospital Veterinario,Querétaro, Qro, Mex. el 28 de Marzo del 2023.

Generalidades

Cambios a esperar durante la gestación:


Durante las primeras semanas, generalmente no hay cambios físicos visibles, aproximadamente de 3 a 5 semanas después del servicio, muchas perras perderán el apetito y algunos vomitarán. Este suele ser un cambio a corto plazo y no necesita tratamiento.

Después de la quinta semana, el apetito de la perra suele aumentar. En este momento, su consumo de alimentos se puede aumentar en aproximadamente un 20%, pero debe adaptarse a sus necesidades nutricionales según en su condición corporal y el tamaño de su camada. A medida que la perra se acerca al parto, su apetito a menudo disminuye. Es posible que aún tenga apetito, pero es posible que la capacidad de su estómago no le permita comer comidas de tamaño normal. Además, la perra gestante tiene un pH más bajo en el contenido de su estómago que la perra no gestante. Se indica el uso de antiácidos y comidas más frecuentes y menores, se debe hacer un esfuerzo para alentarla a comer de éste modo hasta el día en que se espera que para.Si la camada es excepcionalmente grande, algunas perras pueden comer muy poco y necesitan ser monitoreadas por cetosis.

Otro el hallazgo común en una gestación normal es un flujo vaginal mucoide claro. Alrededor de la quinta semana, más allá del momento en que podría hacerse la ecografía por primera vez, comenzará a verse más grande detrás de la caja torácica en ambos lados. Durante las últimas 3 semanas de la gestción, tendrá evidente expansión abdominal.

Cerca del momento del parto, las glándulas mamarias se agrandarán y se llenarán de leche, hay variación en qué tan cerca del parto  ocurrirá. Aunque esto por sí solo no se puede usar para predecir el parto. Se prefiere retrasar la cesárea si es posible hasta que la perra esté lista para lactar.

El temperamento puede cambiar durante la gestación; muchos propietarios notan que sus perras se vuelven más cariñosas y algo melosas cuando están gestantes. Al final de la gestación, pueden volverse distantes y pueden volverse agresivas con otros perros, particularmente con otras perras.

A corto plazo, muchas perras se vuelven intolerantes al ejercicio: están anémicas y han disminuido capacidad torácica a medida que el útero se expande. La mayoría de las perras se sienten incómodas e inquietas cuando están descansando o durmiendo a medida que se acerca el término. Las perras con camadas muy grandes pueden tener dificultad para respirar incluso cuando están descansando. Es aconsejable minimizar el estrés y mantener la actividad física obligatoria al mínimo.


A medida que el útero se expande, aumenta la compresión de la vejiga. La mayoría de las perras necesitarán orinar con más frecuencia.


Marthina L. Greer (2019).  Canine Reproduction and Neonatology - A PRACTICAL GUIDE FOR VETERINARIANS, VETERINARY STAFF, AND BREEDERS.  Teton NewMedia, Jackson, WY, USA.

Métodos de diagnóstico

Palpación abdominal




Pruebas de laboratorio





Ultrasonido



Radiología