Práctica II. Anatomía del aparato reproductor del macho

En ésta práctica se estudiara la conformación anatómica del aparato reproductor del macho en perros y gatos.

Duración: 4 horas


Responsable Grisha Mvz
Última actualización 01/12/2023
Tiempo de finalización 2 horas 35 minutos
Miembros 2
    • Infografía 2.1. Diferencias anatómicas en machos perros y gatos
    • Presentación 2.1 Anatomia del macho en el perro y el gato
  • Esquemas

Objetivo


Que el alumno adquiera la capacidad de reconocer las diferentes estructuras del aparato reproductor del macho, así como las glandulas sexuales accesorias del aparato genital en el perro y el gato.


Generalidades



El tracto genital del macho canino está compuesto por los siguientes órganos reproductivos: escroto, testículos, epidídimo, conducto deferente y cordón espermático, pene, prepucio y próstata; los mismos serán descriptos a continuación:



Imágen 2.1. Ecografía de testículo en cavidad abdominal en paciente con ascitis. Imagen obtenida en Ultravet Hospital Veterinario. Santiago de Querétaro, Querétaro.

Contenido

Práctica en clase


Material y procedimiento